CONAHCYT
INAOE

Servicios del LIEE

1. Mediciones eléctricas, fotométricas y radiométricas a fuentes de luz artificial.

Dirigido a: Fabricantes o proveedores de lámparas y luminarios de, así como a diseñadores de fuentes de luz y organismos de certificación.

Objetivo: Realizar a fuentes de luz artificial mediciones de potencia eléctrica, factor de potencia, distorsión armónica total, eficacia luminosa, flujo luminoso, temperatura de color correlacionada (CCT o TCC), índice de rendimiento de color (CRI o IRC) y curva de emisión espectral (resolución de 1 nm).

Modalidad: El servicio se realiza en las instalaciones del LIEE – INAOE empleando esferas integradoras de 3 m y 0.84 m, fotómetro y espectroradiómetro. Este servicio está acreditado por la entidad mexicana de acreditación No. Acreditación EE-1242-051/20 y Aprobado por la CONUEE NO. DG.E00.203.2022, conforme a las normas NOM-030-ENER y NOM-031-ENER.

Requisitos: Proporcionar al menos una fuente de luz artificial, o la cantidad de fuentes que indique la norma de referencia. (por ejemplo, para pruebas iniciales de certificación de la NOM-031-ENER proporcionar 3 especímenes por cada familia de producto) y su ficha técnica.

 

 

2. Mediciones de distribución espacial de la luz

Dirigido a: Fabricantes o proveedores de lámparas y luminarios de, así como a diseñadores de fuentes de luz y organismos de certificación.

Objetivo: Determinar la curva de distribución de intensidades luminosas y los flujos luminosos zonales en ángulos medios de una fuente de luz artificial, así como generar el archivo fotométrico electrónico .ies.

Modalidad: El servicio se realiza en las instalaciones del LIEE – INAOE. Este servicio está acreditado por la entidad mexicana de acreditación No. Acreditación EE-1242-051/20 y Aprobado por la CONUEE NO. DG.E00.203.2022, conforme a las normas NOM-030-ENER y NOM-031-ENER.

Requisitos: Proporcionar al menos una fuente de luz artificial, o la cantidad de fuentes que indique la norma de referencia. (por ejemplo, para pruebas iniciales de certificación de la NOM-031-ENER proporcionar 3 especímenes por cada familia de producto) y su ficha técnica.

   

 

3. Pruebas de Sobretensiones Transitorias

Dirigido a: Fabricantes o proveedores de lámparas y luminarios de, así como a diseñadores de fuentes de luz y organismos de certificación.

Objetivo: Aplicar sobretensiones transitorias a lámparas de tecnología LED a través de una forma de inda sinusoidal amortiguada Ring Wave, así como la aplicación de la onda CWG para luminarios de tecnología LED.

Modalidad: El servicio se realiza en las instalaciones del LIEE – INAOE. Este servicio está acreditado por la entidad mexicana de acreditación No. Acreditación EE-1242-051/20 y Aprobado por la CONUEE NO. DG.E00.203.2022, conforme a las normas NOM-030-ENER y NOM-031-ENER.

Requisitos: Proporcionar al menos una fuente de luz artificial, o la cantidad de fuentes que indique la norma de referencia. (por ejemplo, para pruebas iniciales de certificación de la NOM-031-ENER proporcionar 3 especímenes por cada familia de producto) y su ficha técnica.

  

 

4. Pruebas de Choque térmico

Dirigido a: Fabricantes o proveedores de lámparas y luminarios, así como a diseñadores de fuentes de luz artificial, organismos de certificación y diseñadores de productos eléctricos y electrónicos.

Objetivo: Aplicar ciclos de choque térmico a lámparas y luminarios LED en el intervalo de -10 °C hasta 60 °C.

Modalidad: El servicio se realiza en las instalaciones del LIEE – INAOE. Este servicio está acreditado por la entidad mexicana de acreditación No. Acreditación EE-1242-051/20 y Aprobado por la CONUEE NO. DG.E00.203.2022, conforme a las normas NOM-030-ENER y NOM-031-ENER.

Requisitos: Proporcionar al menos una fuente de luz artificial, o la cantidad de fuentes que indique la norma de referencia. (por ejemplo, para pruebas iniciales de certificación de la NOM-031-ENER proporcionar 3 especímenes por cada familia de producto) y su ficha técnica.

 

5. Prueba de conmutación y envejecimiento en condiciones óptimas.

Dirigido a: Fabricantes o proveedores de lámparas y luminarios, así como a diseñadores de fuentes de luz artificial, organismos de certificación y diseñadores de productos eléctricos y electrónicos.

Objetivo: Aplicar ciclos de conmutación (encendido y apagado) a lámparas y luminarios en intervalos de 30 s. La prueba es configurable en el tiempo de los intervalos y aplicable a productos eléctricos y electrónicos de baja tensión.

Modalidad: El servicio se realiza en las instalaciones del LIEE – INAOE. Este servicio está acreditado por la entidad mexicana de acreditación No. Acreditación EE-1242-051/20 y Aprobado por la CONUEE NO. DG.E00.203.2022, conforme a las normas NOM-030-ENER y NOM-031-ENER.

Requisitos: Proporcionar al menos una fuente de luz artificial, o la cantidad de fuentes que indique la norma de referencia. (por ejemplo, para pruebas iniciales de certificación de la NOM-031-ENER proporcionar 3 especímenes por cada familia de producto) y su ficha técnica.

 

6. Verificación de medidores de Iluminancia (luxómetros)

Dirigido a: Propietarios de luxómetros que requieren conocer el error de medición en distintos valores de iluminancias.

Objetivo: Realizar la medición del error de medida del luxómetro para los valores de iluminancia de 1, 5, 20, 50, 100, 200, 300, 500, 700, 1000 y 3000 lx.

Modalidad: El servicio se realiza en las instalaciones del LIEE – INAOE. Servicio no acreditado, trazable a patrón.

Requisitos: Realizar el envío de su equipo de medición, así como los puntos de calibración del mismo.

 

7. Medición de resistividad del terreno

Dirigido a: Personal de empresas encargadas de realizar actividades de Instalaciones Eléctricas y estudios de sistema de puesta a tierra y protección contra descargas eléctricas atmosféricas.

Objetivo: Determinar la resistividad del terreno y la resistencia de sistemas de puesta a tierra conforme a la NOM-022-STPS.

Modalidad: Presencial en las instalaciones del cliente. Servicio no acreditado, trazable a patrón.

Requisitos: Envío del plano de las instalaciones o el predio donde se pretende realizar la medición.

 

8. Análisis de falla a fuentes de luz

Dirigido a: Fabricantes, comercializadores o diseñadores de fuentes de luz artificial.

Objetivo: Realizar el análisis de falla de componentes de luz artificial para la propuesta de alternativas de mantenimiento preventivo y correctivo.

Modalidad: Presencial en las instalaciones del cliente.

Requisitos: Proporcionar al menos 3 fuente de luz artificial en estado de falla para su análisis y pruebas.

 

9. Evaluación de niveles de iluminación en centros de trabajo

Dirigido a: Propietarios de centros de trabajo que requieren demostrar el cumplimiento de los niveles mínimos de iluminación conforme a la NOM-025-STPS.

Objetivo: Realizar el reconocimiento de las condiciones de iluminación en las áreas y puestos de trabajo de los centros laborales así como evaluar los niveles de iluminación y los factores de reflexión conforme a la NOM-025-STPS.

Modalidad: Presencial en las instalaciones del cliente. Este servicio está acreditado ante la entidad mexicana de acreditación con No. de Acreditación AL 1664-154/23 y Aprobación en proceso por parte de la STPS.

Requisitos: Proporcionar layout del centro de trabajo preferentemente indicando áreas de trabajo a evaluar, indicar número de trabajadores, número de turno y horario de los turnos.

 

10. Ejercicio de ensayos de comparación interlaboratorios.

Dirigido a: Responsables del aseguramiento de la veracidad de mediciones en laboratorios de ensayo y calibración.

Objetivo: Diseñar y realizar el ejercicio de comparación interlaboratorios de resultados de mediciones de métodos normalizados conforme a la norma internacional ISO 17043.

Modalidad: En línea y en las propias instalaciones del cliente. A cada participante se le hace llegar un item ciego a medir, se designa un programa de ejecución de mediciones y al concluir se realiza el análisis de variabilidad a fin de que cada participante conozca las desviaciones de sus resultados y considere las acciones de mejora pertinentes.

Requisitos: Que el cliente o solicitante cuente con la infraestructura necesaria para realizar las mediciones de interés.

 

Última actualización:
06-10-2025 / 17:50 por: Liliana Perea

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License