KUTSARI
Impulsando la soberanía tecnológica de México
¿Qué es KUTSARI?
Kutsari es una plataforma nacional enfocada en fortalecer el ecosistema de diseño de circuitos integrados en México. Su objetivo principal es articular los esfuerzos entre academia, industria y gobierno para formar talento especializado, impulsar la innovación tecnológica y generar propiedad intelectual nacional en el sector de semiconductores.
El nombre "Kutsari" proviene del purépecha y significa "arena", haciendo alusión al silicio como base del diseño electrónico. Este proyecto contempla la creación de casas de diseño, el desarrollo de proyectos ASIC, la conexión con procesos de fabricación (MPW) y la formación de instructores en distintas regiones del país.
En su sede de Puebla, Kutsari iniciará una primera etapa enfocada en el diseño de circuitos integrados utilizando Kits de Diseño de Procesos (PDK) comerciales provistos por foundries reconocidas como TSMC, GlobalFoundries, entre otros. Esta estrategia permitirá capacitar al talento nacional con herramientas de nivel industrial y facilitar la transición hacia la fabricación real de prototipos funcionales.
Electro Tlalli
Electro Tlalli es el modelo formativo dentro de Kutsari encargado de capacitar de manera intensiva y adecuada al personal destinado a integrarse en la industria del diseño de circuitos integrados. Este modelo se fundamenta en la enseñanza progresiva, desde conceptos básicos hasta herramientas de diseño electrónico avanzadas.
Además de su enfoque técnico, Electro Tlalli tiene como misión incentivar a estudiantes de preparatoria y universidad para que descubran y se apasionen por el mundo del diseño de hardware, fomentando vocaciones tecnológicas y reduciendo la brecha de acceso a educación especializada en semiconductores.
Como parte de esta iniciativa, se invita a las universidades a registrarse en el programa de capacitación en diseño de circuitos integrados analógicos, digitales y de señal mixta utilizando herramientas open source. Este curso se implementa el primer lunes de cada mes y requiere que cada institución inscrita se comprometa a enviar un grupo mínimo de 10 alumnos. El registro se realiza con base en la disponibilidad del calendario de capacitaciones, por lo que se sugiere agendar con antelación.
Objetivos Estratégicos
- Formar talento especializado en diseño digital, analógico y mixto.
- Consolidar casas de diseño en Puebla, Jalisco y Sonora.
- Facilitar el acceso nacional a herramientas EDA y procesos de fabricación.
- Diseñar bloques IP reutilizables y generar propiedad intelectual mexicana.
- Impulsar proyectos industriales y colaboración con la industria nacional e internacional.
- Implementar el modelo Electro Tlalli para la formación temprana y especializada de talento.
Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00, difusion@inaoep.mx
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.