PROGRAMA DEL CURSO DE RADIOASTRONOMIA - INAOE

Introducción

Motivación e historia


FUNDAMENTOS

Intensidad y densidad de flujo
Patrón de radiación del telescopio
Convolución del patrón con fuentes celestes
Ecuacion de Transporte Radiativo
Temperatura de brillo
Temperatura de antena
Area efectiva
Ruido


Propagación Electromagnética

Propagación a través un medio con cargas eléctricas
Medida de dispersión
Rotación de Faraday


Polarización de ondas Electromágneticas

Parametros de Stokes
Esfera de Poincaré
Polarización de una Antena


Antenas
 
La atmosfera terrestre y las radioondas
Diagrama de Antena y resolucion angular
Angulo sólido de una Antena
Directividad
Iluminacion de la apertura y su relación con el patrón de radiación
Tipos de eficiencia
Tipos de alimentadores


La astronomía milimétrica

Comparaciones y diferencias con la astronomía centimétrica
Las dos temperaturas de brillo (R-J y Planck)
Patrón de error
Eficiencias
Calibración
Ruido


Interferometría

Interferometro Simple
Efecto de anchura de banda
Arreglos interferometricos y sintésis de apertura
Teorema de muestreo de Nyquist
Ruido y sensibilidad
Deconvolución


RECEPTORES

Tipos de receptores
Heterodinaje
Amplificación del ruido y temperatura de ruido del receptor
Temperatura de ruido del Radiotelescopio
Sensibilidad
Tipos de radiometros
Moduladores
Tipos de espectrómetros
Teorema de Wiener-Khinchin


Emisión de radio  (Si hay tiempo...)

Emisión de Bremsstrahlung térmica
Emisión de sincrotrón
Emisión de líneas - HI 21-cm
                  - maseres
Emisión térmica del contínuo milimétrico



Búsquedas  (Si hay tiempo...)

Límites de confusión
Sesgos



BIBLIOGRAFIA BASICA "Radio Astronomy" Kraus, J.D. Second Edition, Cygnus-Quasar Books, Powell Ohio, 1986 "Tools of Radio Astronomy" Kristen Rohlfs Springer-Verlag, 1996