Introducción

 

El cúmulo abierto Lyngå 1 (a 1950 = 13h 56.6m, d 1950 = -61° 57) es un puñado de estrellas que cubre un área de no más de 2 minutos de radio. Fue estudiado previamente por Peterson & FitzGerald (1988), quienes realizaron fotometría fotoeléctrica de 24 estrellas, debido a la presunción de que este objeto se encontraba cerca del remanente de supernova G311.5-0.3 (Kumar 1978), aunque posteriormente descartaron esta hipótesis.

 

El objeto más brillante del campo de este cúmulo es una estrella roja, que fue catalogada como no miembro por Peterson & Fitzgerald.

 

La secuencia principal de Lyngå 1 se caracteriza por carecer de estrellas muy tempranas.

 

En este trabajo se realizó un estudio fotométrico tendiente a determinar de manera más precisa la distancia, enrojecimiento y edad de este cúmulo. Asimismo se llevó a cabo un análisis polarimétrico de las estrellas más brillantes del campo, con el fin de encontrar las propiedades del medio interestelar en dirección a este cúmulo.

 

Back to Index