Introducción
El cúmulo abierto Trumpler 21 (
a 1950=13h28m48s, d 1950=-62° 32’) ha sido estudiado previamente por Moffat & Vogt (1973) quienes realizaron fotometría fotoeléctrica de 17 estrellas y obtuvieron EB-V=0.21 y V0-Mv=10.90; posteriormente Peterson & Fitzgerald (1988) extendieron las observaciones a 24 estrellas y adoptaron EB-V=0.25 y V0-Mv=10.52. Kumar (1978) propuso que el remanente de supernova G307.6-0.3 estaba ubicado en este cúmulo, pero esta radio fuente no ha sido incluida en los siguientes catálogos de remanentes de supernovas realizados, como el de Green, 1984.En el presente trabajo presentamos los resultados de la fotometría CCD en los filtros UBVI realizada sobre 365 estrellas en el campo de este cúmulo, como asi tambien las mediciones polarimétricas de 13 de las estrellas más brillantes de la región. Basándonos en nuestras observaciones hemos redeterminado los excesos de color, distancia, edad y analizamos el espectro de masas.