Observaciones
Se utilizaron imágenes CCD en los filtros UBVI, obtenidas el 15 de junio de 1993 con el telescopio de 60 cm del University of Toronto Southern Observatory, situado en el Observatorio Las Campanas, Chile. El mismo estaba equipado con un CCD METACHROME-II UV coated, de 512x512 pixels con una escala de 0.45''/pixel, cubriendo un campo de aproximadamente 4' a cada lado. Fueron observados dos campos superpuestos como se indica en la Figura 1, los tiempos de exposición que variaron entre 180seg a 1200seg en el filtro U, 70seg a 700seg en el B, 25seg a 450seg en el V y 15seg a 110seg en el filtro I. Se adquirieron dos exposiciones largas por filtro para mejorar la estadística de las estrellas débiles, como asi también imágenes de Bias y de Sky Flats para corregir por efectos instrumentales. Las magnitudes y colores instrumentales se derivaron utilizando el programa DAOPHOT (Stetson 1987) realizando el ajuste de la Point Spread Function (PSF).
Figura 1: Carta identificatoria de Trumpler 21, el rectángulo encerrado por líneas de puntos indica la región observada con fotometría CCD. |
Se obtuvieron medidas polarimétricas en los filtros UBVRI de 13 estrellas en el campo de este cúmulo en las noches del 1 y 3 de Mayo de 1998 con el telescopio de 2.15m del Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) equipado con el fotopolarímetro del Observatorio de Torino.