CONAHCYT
INAOE

Oficina de Vinculación

 Estudiante doctoral de Electrónica Gerardo Molina Salgado recibe beca para presentar su trabajo de investigación en la conferencia ISCAS 2014, en Australia.

 

Santa María Tonantzintla, Puebla a 13 de marzo de 2014.- El ISCAS es el buque insignia del IEEE CASS y desde 1968 se ha convertido en una reunion anual que atrae a miles de investigadores de todo el mundo en el área de circuitos y sistemas. Este año ISCAS 2014 que se llevará a cabo del 1 al 5 de junio en Melbourne, Australia y tiene como tema especial nano/bio circuitos y sistemas aplicados para mejorar del estilo de vida, particularmente en relación a los grandes desafios multidiciplinarios.

Se espera presencia de mas de mil investigadores de todo el mundo que trabajan en Nano-Electronics, VLSI design, Communications, Sensors, Bio-medical technology, ADC, DSP, Analog design, among others. Para más detalles se puede ver el programa en la siguente liga:

http://www.epapers.org/iscas2014/ESR/session_sched_view.php?&sched_id=1

 

El estudiante de Electrónica, Gerardo Molina Salgado del grupo de Comunicaciones, es el único estudiante de México que tiene aceptados trabajos en este importante evento. Particularmente él tendrá dos presentaciones orales, que son parte de su tesis doctoral, la cual está supervisada por la Dra. Gordana Jovanovic Dolecek, investigadora de la Coordinación de Electrónica del INAOE y por el Dr. José M. de la Rosa del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE) en España.La asistencia de Gerardo Molina a este congreso le permitirá convivir estudiantes de las más prestigiadas universidades en el mundo.

Este año, los organizadores de ISCAS 2014 han otorgado únicamente 10 becas de viaje, para estudiantes que tienen artículos aceptados en la conferencia. Gracias a la calidad de sus trabajos, Gerardo ha sido uno de los seleccionados para recibir dicho apoyo que representa un gran logro no solamente del estudiante y sus asesores, sino también del INAOE. Esto muestra que nuestro Instituto tiene una calidad internacional de educación en electrónica. Adicionalmente, Molina Salgado recibió beca de inscripción en concurrencia de 100 estudiantes de todo el mundo, que además confirma la importancia de su trabajo.

 

 

Design Considerations of Bandpass CT Sigma-Delta Modulators for Software-Defined-Radio Receivers es el título del trabajo que Gerardo Molina Salgado presentará oralmente en la sesion Sigma-Delta Converters. Este artículo muestra las consideraciones de diseño a tomar en cuenta en la implementación de moduladores Sigma-Delta Pasa-Banda usados en la conversión analógica a digital directa de señales de radiofrecuencia. Presenta una metodología de diseño basada en la combinación de técnicas de sub-muestreo, frecuencia de conversión sintonizable y una adecuada selección de los coeficientes de lazo en el modulador. Esta metodología puede ser adaptada para cumplir con las especificaciones de diversos estándares de comunicaciones inalámbricas, como GSM, CDMA, LTE, WiFi, WiMAX, entre otras, mientras se asegura la estabilidad y la robustez del modulador a los principales errores de los circuitos.

 

El segundo trabajo, An Overview of Decimator Structures for Efficient Sigma-Delta Converters: Trends, Design Issues and Practical Solutions será presentado de forma oral en la sesión especial Efficient Comb-Based Decimation Filters for High-Performance Sigma-Delta Converters. En este trabajo, basado en un análisis de las nuevas tendencias en convertidores A/D Sigma-Delta y las demandas que éstos imponen en el diseño del decimador, se presenta una reseña de las estructuras de decimación basadas en filtros comb que son eficientes en potencia, área y/o ambas. También, se revisan los principales métodos para incrementar la atenuación en la banda de rechazo de los filtros comb, los métodos para compensar la caída en la banda de paso y aquellas estrategias que simultáneamente mejoran la atenuación y compensan la banda de paso. Finalmente, se presentan las consideraciones a tomar en cuenta para la implementación de estructuras con múltiples etapas de declinación.

Felicidades a Gerardo Molina Salgado y le deseamos suerte durante sus presentaciones en Australia.

Última actualización:
08-09-2021 a las 19:11 por

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License