Del 2 al 6 de junio se realizará la Reunión Anual de la División de Información Cuántica de la SMF
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 29 de abril de 2025. Con el objetivo de difundir los más recientes avances en las investigaciones y estudios sobre la ciencia y la tecnología cuánticas en nuestro país, del 2 al 6 de junio próximos se realizará la Reunión Anual de la División de Información Cuántica 2025 (DiCu 2025) de la Sociedad Mexicana de Física.
Este año la reunión tiene una relevancia particular, toda vez que 2025 fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, con el objetivo de reconocer las contribuciones de la mecánica cuántica en la ciencia y su impacto en la vida cotidiana, y de celebrar el centenario de los descubrimientos científicos que revolucionaron nuestra comprensión del universo.
El evento tendrá lugar en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), del 2 al 6 de junio, informó en entrevista el doctor Irán Ramos Prieto, miembro del Grupo de Óptica Cuántica del INAOE y del comité organizador del evento.
Agregó que la fecha límite para la recepción de trabajos es el 9 de mayo próximo.
El Dr. Ramos indicó que a la reunión se invita a todas las personas interesadas en hablar sobre la ciencia y la tecnología cuánticas: “Es una invitación abierta”.
La Sociedad Mexicana de Física, explicó, tiene diferentes divisiones, y una de ellas es la División de Información Cuántica, que está conformada por investigadores de diferentes instituciones como la UNAM, el CICESE, el INAOE, otros centros y diversas universidades públicas.
El investigador notificó que el programa de la reunión estará integrado por pláticas invitadas y contribuidas y por sesiones de carteles.
El comité local, al que pertenecen los doctores Héctor Moya, Francisco Soto e Irán Ramos, revisará los trabajos que se reciban y decidirá si estos se presentarán como plática contribuida o como un póster.
“La reunión durará cinco días. Dos días, los martes y jueves, tendremos sesiones de pósteres de trabajos de alumnos , y el resto de los días se dedicará a las pláticas invitadas y contribuidas”, puntualizó.
El cupo para participar en la Reunión Anual de la División de Información Cuántica 2025 (DiCu 2025) de la Sociedad Mexicana de Física es limitado. Para mayor información consultar https://www-optica.inaoep.mx/~dicu2025/
Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00, difusion@inaoep.mx
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.