CONAHCYT
INAOE

Oficina de Vinculación

El INAOE festeja a las y los maestros

 

Con motivo del Día de las y los Maestros, este lunes 12 de mayo la Dirección de Formación Académica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, centro de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) organizó una jornada de festejos.

El programa de actividades dio inicio con una bienvenida a cargo del doctor Francisco Renero Carrillo, encargado de despacho de los asuntos de la Dirección de Formación Académica (DFA), y de la Mtra. Yenni Carpinteyro Tlapanco, jefa del Departamento de Servicios Escolares.

Por su parte, la M. C. Daniela Reyes, estudiante del doctorado en Óptica del INAOE, leyó un mensaje a nombre del Comité Estudiantil, en el cual destacó que este día es  “un recordatorio del impacto profundo que una persona puede tener en la vida de otra cuando se decide enseñar con pasión, paciencia y entrega. Es un día para reconocer la invaluable labor de quienes nos guían, nos inspiran y nos forman, no solo como profesionales, sino también como individuos críticos, responsables y comprometidos con la ciencia y la sociedad”.

Expresó el agradecimiento a las y los profesores de los posgrados del Instituto: “Todos ustedes han sido una parte fundamental en nuestra estancia por el INAOE… Su motivación ha sido el impulso que necesitamos para ir más allá de nuestras propias expectativas”.

La M. C. Daniela Reyes dijo que el trabajo de un maestro va mucho más allá de hablar frente a un aula o resolver ecuaciones: “Enseñar no se limita a compartir conocimiento: también implica observar con atención, escuchar con empatía, formar criterio, sembrar curiosidad y, sobre todo, construir confianza en cada estudiante”.

Como parte de las actividades con motivo del Día de las y los Maestros, la Dra. María del Carmen de la Luz Lanzagorta, académica de la BUAP, impartió la conferencia “Sembrar estrellas: la labor formativa del científico en el siglo XXI”.

Este año, el INAOE otorgó reconocimientos a las y los investigadores que han sido fundadores de los posgrados del Instituto: la Dra. Elsa Recillas Pismis, del posgrado en Astrofísica; el Dr. Alejandro Cornejo Rodríguez, de Óptica; el Dr. Guillermo Espinosa Flores Verdad, de Electrónica; el Dr. Ariel Carrasco Ochoa, de Ciencias Computacionales; el Dr. José Guichard Romero, de Ciencia y Tecnología del Espacio; el Dr. Carlos Alberto Reyes García, de Ciencias y Tecnologías Biomédicas; el Dr. Roberto Romano Rivera, de Enseñanza de Ciencias Exactas, y la Dra. Claudia Feregrino Uribe, de Ciberseguridad.

Para concluir, se ofreció una comida.

Última actualización:
13-05-2025 a las 10:09 por Guadalupe Rivera Loy

 

Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00,  difusion@inaoep.mx


This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.

Creative Commons License