Se realizó el Segundo Simposio Internacional en Inteligencia Computacional Aplicada al Análisis de la Conducta Animal
Santa María Tonantzintla, a 22 de agosto. Presentar avances de proyectos en el campo del análisis del comportamiento animal haciendo énfasis en el uso de tecnologías de la información e inteligencia computacional, fue el objetivo del Segundo Simposio Internacional en Inteligencia Computacional Aplicada al Análisis de la Conducta Animal.
El evento se llevó a cabo hoy en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), centro público de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), y fue organizado por este Instituto, así como por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), la Universidad Veracruzana (UV) y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) Unidad Académica Tepic (CICESE-UAT). Este último también es un centro público de la Secihti. La Casa de Lumiere participó como aliado estratégico.
El Simposio se inauguró con una sencilla ceremonia presidida por la doctora Claudia Feregrino Uribe, Directora de Investigación y encargada del despacho de los asuntos de la Dirección de Desarrollo Tecnológico del INAOE; el Dr. Humberto Pérez Espinosa, investigador de la Coordinación de Ciencias Computacionales del INAOE; la Dra. Verónica Reyes Meza, investigadora de la UATx; el Dr. Carlos Alberto Reyes, investigador del INAOE; el Dr. Ismael Espinosa Curiel, investigador del CICESE-UAT; la Dra. María Luisa Rodríguez Martínez , Coordinadora del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta de la UATx, y la Dra. Ara Varsovia Hernández Eslava, de la UV.
Este segundo simposio fue un foro para investigadores, académicos, estudiantes y profesionales de diversas disciplinas interesados en la intersección de las ciencias computacionales y el estudio de la conducta animal.
El programa del Segundo Simposio Internacional en Inteligencia Computacional Aplicada al Análisis de la Conducta Animal estuvo integrado por conferencias magistrales, plenarias y una sección de presentaciones rápidas de estudiantes. También hubo sesión de carteles.
Para mayor información consultar https://ccc.inaoep.mx/~isciab/
Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00, difusion@inaoep.mx
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.