La revista científica Unmanned Systems otorga el premio al mejor artículo del año 2022-2023 a trabajo de drones inteligentes autónomos realizado en INAOE
La revista científica Unmanned Systems de la editorial World Scientific, especializada en sistemas no tripulados y catalogada en el cuartil 2 del Journal Citation Report, otorgó el premio al mejor artículo de la revista durante el periodo 2022-2023 al artículo titulado “Warehouse Inspection with an Autonomous Micro Air Vehicle”, que fue desarrollado en el INAOE bajo la autoría del Dr. José Martínez Carranza y la Dra. Leticia Oyuki Rojas Pérez. Este reconocimiento se entregó el pasado 2 de julio del 2025, durante la cena de gala de la IEEE 19th International Conference on Control & Automation (ICCA) que se celebró en Tallinn, Estonia. Además de un diploma para cada autor y una placa, como parte de la distinción también se incluyó un premio en efectivo por mil 500 dólares americanos.
El artículo científico galardonado reporta la metodología computacional desarrollada para permitir que un dron realice, de manera autónoma, la inspección y el levantamiento de inventario de una bodega industrial. La motivación para realizar este trabajo surgió en 2019, cuando el equipo QuetzalC++ del INAOE participó en la 11th International Micro Air Vehicle Competition and Conference, realizada en la Universidad Politécnica de Madrid, España. El equipo participó en la categoría de interiores, donde uno de los retos consistió en proponer un sistema de vuelo autónomo para navegar entre los estantes de una bodega industrial, escaneando los códigos QR de los paquetes en los estantes, y buscando ubicar una lista de paquetes que los jueces otorgaban al inicio del reto. Cabe destacar que el equipo QuetzalC++ obtuvo una distinción especial por haber presentado la solución con el mejor desempeño durante esta edición del IMAV. Tanto el Dr. Carranza como la Dra. Rojas fueron los responsables de diseñar e implementar el sistema para abordar este reto. La metodología, así como los resultados obtenidos, fueron reportados en el artículo científico que fue publicado por la revista Unmanned Systems en el volumen 10, número 4 de la edición del 2022, con el doi https://doi.org/10.1142/S2301385022410011
Este reconocimiento se suma a otro premio internacional recibido en 2021, cuando se obtuvo el primer lugar en la OpenCV AI Competition, Región América del Sur, Centro América y el Caribe, que también incluyó un premio de 5,000 dólares americanos, en donde se presentó una extensión del trabajo de 2019, para el cual se utilizaron sensores novedosos con procesamiento neuronal a bordo y vuelo colaborativo de drones autónomos para la inspección y levantamiento de inventarios en bodegas industriales.
El Dr. José Martínez Carranza es investigador titular C de la Coordinación de Ciencias Computacionales del INAOE y miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras Nivel 2. Es fundador y líder del equipo QuetzalC++, que ha recibido diversos premios en competencias de drones a nivel nacional e internacional.
La Dra. Leticia Oyuki Rojas Pérez realizó sus estudios de maestría y doctorado en el INAOE bajo la supervisión del Dr. Carranza. Es capitana del equipo QuetzalC++, y es autora de varios artículos de revista, capítulos de libro y conferencias científicas internacionales. En 2020 ganó el primer lugar a la Mejor Tesis de Maestría en el certamen “Jose Negrete Martínez”, que premia a las mejores tesis en Inteligencia Artificial, otorgada por la Sociedad Mexicana en Inteligencia Artificial (SMIA).
Para mayor información, consultar:
https://ccc.inaoep.mx/~carranza/
Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00, difusion@inaoep.mx
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.