Premian proyecto del INAOE en el Intel Global Impact Festival 2025
Tzuku, proyecto de análisis inteligente de perros de búsqueda y asistencia, obtuvo el primer lugar en el Intel Global Impact Festival 2025, evento mundial que se realizó hace unos días, en la categoría de país/región/territorio por el AI Changemakers 2025.
Este proyecto es desarrollado por investigadores y estudiantes del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), centros públicos de investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Este proyecto fue presentado en el citado evento derivado de la participación y reconocimiento obtenido el año pasado en el "Acelerando México on IA" del 2024, en el cual obtuvo el segundo lugar con la PoC propuesta.
Este año, en el Intel Global Impact Festival 2025, se sometió el proyecto "Intelligent Analysis of Search and Assistance Dog Behavior", con el enfoque en el desarrollo de innovación con IAs y competimos de forma mundial.
Para este certamen, en la primera etapa se sometió un video explicando el proyecto, funcionalidades y avances en el cual se involucró parte del capital humano de Tzuku, es decir, los estudiantes de licenciatura y posgrado que participan en el proyecto que actualmente están trabajando con sus proyectos de posgrado, proyectos de estadía y servicio social.
Como resultado de esta presentación, se logró pasar a la etapa final, la cual consistió en la presentación de los estudiantes online explicando cada una de las fases de desarrollo y su participación dentro del proyecto. La evaluación consistió en preguntas directas tanto en inglés como en español acerca del involucramiento y usos de la IA, costo del producto del dispositivo electrónico para la captura de datos, sobre la API (enfocado al modelo de negocio), si es específicamente para perros de servicio, a qué tipo de perros se han hecho pruebas, riesgos y limitaciones en la toma de datos y acerca de qué es lo más interesante que han aprendido durante el desarrollo del proyecto e implicaciones morales de la toma de datos, entre otras preguntas.
Los estudiantes que actualmente trabajan en Tzuku y que participaron en el concurso son:
1. Mariel Urbina-Escalante (estudiante de Doctorado en Ciencias Biológicas de la UATx, doctorante del Dr. Humberto Pérez Espinosa de INAOE y de la Dra. Verónica Reyes Meza de CTBC, UATx).
2. Sergio Hernández-Lecona (estudiante de proyecto de estadía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, participante del proyecto Tzuku con el Dr. Humberto Pérez Espinosa en INAOE, el Dr. Carlos Alberto Aguilar Lazcano del CTBC, UATx, y la Dra. Claudia Angélica Rivera Romero de INAOE).
3. Luis Alberto García-Ochoa (estudiante de maestría en la Universidad Autónoma de Baja California del Dr. Irvin Hussein López Nava (CICESE Ensenada) y participante del proyecto Tzuku de servicio social).


El listado de ganadores se encuentran en el siguiente enlace:
https://www.intel.com/content/www/us/en/corporate/artificial-intelligence/winner2025.html#tab-blade-1-1
Luis Enrique Erro # 1, Tonantzintla, Puebla, México, Código Postal 72840, Tel: (222) 266.31.00, difusion@inaoep.mx
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Mexico License.


