3er SEMINARIO EN ENSEÑANZA DE CIENCIAS EXACTAS (SENCIEX III)

PROGRAMA

A continuación se presenta el programa general de actividades. El programa detallado se dará a conocer tan pronto se vayan confirmando las conferencias y mesa redonda. A excepción de los carteles que son únicamente presenciales, las demás actividades son híbridas (a menos que se indique lo contrario).

Las actividades se desarrollarán el sábado 19 de julio de 2025 en las instalaciones del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

 

HORA ACTIVIDAD
08:30 - 09:00 Registro de los participantes
09:00- 10:00

La implementación de la NEM en Telesecundaria: Retos estructurales y horizontes posibles

Mtro. Geovanni Luna Cortés

10:00 - 11:00 Ponencias
11:00 - 11:30 Café y carteles
11:30 - 12:30

Conferencia Por definir

Dr. César Eduardo Mora Ley

12:30 - 13:00 Ponencias
13:00- 15:00

Comida

(correrá por cuenta de cada participante, fuera de INAOE hay varios restaurantes)
15:00- 16:00

Lineamientos de la nueva escuela mexicana

C.Dra Raquel Sinaí Saldaña Sánchez

16:00- 17:00

Mesa redonda

Experiencias de aula en la enseñanza de las ciencias

17:00- 17:30 Café y carteles
17:30- 19:30

Talleres*

(Por definir)

 

TALLERES POR ELEGIR

  1. Taller Docente Maker. Dr. Martín Santiago Domínguez González
  2. Programación de videojuegos para el aprendizaje de las ciencias. Dr. Francisco Aguilar Acevedo
  3. Diseño de situaciones variacionales para el aula: el caso de la función. Dr. Luis Manuel Cabrera Chim
  4. Taller de ciencia para profes. Dr. Abraham Luna Castellanos

* Los talleres se impartirán dos horas el sábado 19 de Julio (como se indica en el programa), y se continuará por 10 horas más a lo largo de las siguientes semanas según plantee cada taller (puede ser síncrona, asíncrona, presencial o mixta). Por tanto se sugiere ver la descripción del curso. Quienes completen y aprueben las actividades establecidas por el taller, recibirán un certificado con valor curricular de 20 horas.