Programa del  4o Taller de Radio-Astrofísica      
      INAOE, Tonantzintla, Puebla, México, 
      17 al 29 de junio del 2019
       
      PRIMERA SEMANA
      
      Lunes 17 de junio del 2019: 
      
        - 18:30 – 20:30 hrs. Bienvenida en el Salón de Eventos del INAOE.
 
      
      Martes 18 de junio de 2019: Temas selectos de Astrofísica. 
      Salón 9309, ubicado en el 3er piso del Edificio de Formación Académica del INAOE (Edificio 5, zona café en el mapa).
      
        - 7:00-8:30 hrs. Desayuno en el comedor del INAOE.
           
        - 8:45-9:00 hrs. Inicio oficial del Taller.
           
        - 9:00-10:00 hrs. Conferencia: “Cosmología I: El Big Bang y el Fondo cósmico de microondas”. Alfredo Montaña.
           
        - 10:00-11:00 hrs. Conferencia: “Cosmología II: Cúmulos de galaxias y galaxias sub-milimétricas”. Alfredo Montaña.
           
        - 11:00-11:30 hrs. Receso.
           
        - 11:30-12:30 hrs. Conferencia: “Galaxias y formación estelar”. Divakara Mayya.
           
        - 12:30-13:30 hrs. Conferencia: “Núcleos activos de galaxias (AGNs)”. Vahram Chavushyan.
           
        - 14:00–16:00 hrs. Comida en el Salón de Eventos.
           
        - 16:00-17:00 hrs. Conferencia: “Discos protoplanetarios”. Miguel Chávez.
           
        - 17:00-18:00 hrs. Conferencia: “Formación estelar galáctica”. Arturo Gómez.
           
        - 18:00-19:00 hrs. Conferencia: “Evolución estelar y nebulosas planetarias”. Arturo Gómez.
           
        - 19:00-19:30 hrs. Conferencia: “Fuentes de emision maser en regiones de formacion estelar masiva: El caso de W49N”. Eduardo Mendoza
           
        - 19:30-20:30 hrs. Cena en el Salón de Eventos.
          A partir de las 20:30 hrs. LIBRE. 
      
      Miércoles 19 de junio de 2019: Presentación de proyectos.
      Salón 9309.
      
        - 7:00-8:50 hrs. Desayuno.
           
        - 9:00- 11:00 hrs. Presentación de proyectos por parte de los asesores.
           
        - 11:00-11:30 hrs. Receso
           
        - 11:30-13:30 hrs. Presentación de proyectos por parte de los asesores.
           
        - 14:00–16:00 hrs. Comida en el Salón de Eventos.
           
        - 16:00-17:30 hrs. Presentación de proyectos por parte de los asesores.
           
        - 17:30-18:30 hrs. Asignación de proyectos a los estudiantes.
 
        - 18:30-19:00 hrs. Conferencia: Detrás de la sombra de un agujero negro. David Sánchez-Argüelles
         
        - 19:00-20:00 hrs. Cena en el Salón de Eventos.
          A partir de las 20:00 hrs. LIBRE. 
      
      Jueves 20 de junio de 2019: Clases 
      Salón 9309.
      
        - 7:00-8:50 hrs. Desayuno.
           
        - 9:00- 10:30 hrs. Fundamentos de Teoría de Radiación. Emmaly Aguilar.
           
        - 10:30-11:00 hrs. Receso.
           
        - 11:00-12:30 hrs. Fundamentos de Teoría de Radiación. Iván Rodríguez.
           
        - 12:30-14:00 hrs. Procesos radiativos. Arturo Gómez.
           
        - 14:00–16:00 hrs. Comida en el Salón de Eventos.
           
        - 16:00-17:30 hrs. Procesos radiativos. Milagros Zeballos.
           
        - 17:30-19:00 hrs. Herramientas computacionales. David Sánchez.
           
        - 19:00-20:00 hrs. Cena en el Salón de Eventos.
          A partir de las 20:00 hrs. LIBRE. 
      
      Viernes 21 de junio de 2019: Clases y conferencias
      Salón 9309.
      
        - 7:00-8:50 hrs. Desayuno.
           
        - 9:00-10:30 hrs. Instrumentación milimétrica. Miguel Velázquez.
           
        - 10:30-11:00 hrs. Receso.
           
        - 11:00-12:30 hrs. Instrumentación milimétrica. Edgar Colín.
           
        - 12:30-14:00 hrs. Herramientas computacionales. David Sánchez.
           
        - 14:00–15:30 hrs. Comida en el Salón de Eventos.
          15:30-16:00 hrs. Foto de grupo, jardín del Centro de Información.
         
        - 16:00-17:30 hrs. Conferencia: “GTM”. David Hughes
           
        - 17:30-19:00 hrs. Conferencia: “HAWC”. Alberto Carramiñana
           
        - 19:00-20:00 hrs. Cena en el Salón de Eventos.
          A partir de las 20:00 hrs. LIBRE. 
      
      Sábado 22 de junio de 2019:
      
      
        - 8:00-10:00 hrs. Desayuno.
          A partir de las 11:00 hrs. Subida a GTM si las condiciones climatológicas lo permiten.
          Comida en sitio GTM (dependerá de las condiciones climatológicas).
          Hora de regreso del GTM: Dependerá de las condiciones climatológicas. 
      
      Domingo 23 de junio de 2018:
      
      
        - 8:00-10:00 hrs. Desayuno.
          LIBRE. 
      
       
      SEGUNDA SEMANA
		
      Lunes 24 de junio de 2019
      
        - 7:00-8:50 hrs. Desayuno.
           
        - 9:00-10:30 Taller de antenas. Abraham Luna.
           
        - 10:30-12:00 Taller de reducción de datos. David Sánchez.
           
        - 14:00–16:00 hrs. Comida en el Salón de Eventos
           
        - 16:00-18:00 Taller de reducción de datos. David Sánchez.
 
      
      Martes 25 de junio de 2019
      
        - 7:00-8:50 hrs. Desayuno.
           
        - 9:00-10:30 hrs. Taller de antenas. Abraham Luna.
           
        - 10:30-11:30 hrs. Visita al Laboratorio de superficies asféricas. David Gale
           
        - 14:00–16:00 hrs. Comida en el Salón de Eventos
 
      
      Miércoles 26 de junio de 2019
      
        - 7:00-8:50 hrs. Desayuno.
           
        - 9:00-10:30 hrs. Taller de antenas. Abraham Luna. 
           
        - 14:00–16:00 hrs. Comida en el Salón de Eventos
 
      
      Viernes 28 de junio de 2019
      
        - Presentación de resultados de los proyectos por parte de los estudiantes